LA QUINTA FECHA DEL TORNEO DE RESERVA, QUE NOS ACERCA AL FINAL DE LA CLASIFICATORIA
Nota publicada en SÓLO FÚTBOL FEMENINO
Terminó la quinta fecha del Torneo de Reserva. Cada vez falta menos para la siguiente etapa y los equipos disputan puntos fundamentales. En esta versión del torneo, formada por 2 grupos, se juegan sólo partidos de ida, en la modalidad todos contra todos, para acceder, a partir del puntaje alcanzado, a la instancia de semifinal.
Sólo dos equipos de cada zona continuarán en juego y, habiendo transitado más de la mitad de los partidos de la etapa clasificatoria, en cada encuentro se juega la posibilidad de ascender en la tabla incluso por diferencias de gol.
La Zona A es la más pareja y, por lo tanto, cada partido tiene una enorme relevancia en vistas a las siguiente fase del torneo. Lanús, que tuvo una victoria clave contra las Galleguitas y acumula 11 puntos, se separó de sus rivales que pelean la punta. Le siguen San Lorenzo, Defensores de Belgrano y Deportivo Español, respectivamente, que suman 8 puntos cada uno y se sacan ventaja en los gritos de gol. El quinto lugar es para Boca que en esta fecha logró su primera victoria, pero suma 3 empates y todavía tiene un partido menos que sus rivales directos.
Por el otro lado de la tabla, en la Zona B, los equipos que se imponen contundentemente son River y UAI Urquiza, respectivamente, que tienen puntaje perfecto, seguidos por Platense que acumula 12 puntos en 5 partidos. Más abajo Huracán, Rosario Central y Estudiantes mantienen las expectativas aunque necesitan una seguidilla de resultados muy buenos para tener oportunidades de acceder a la semifinal.
El primero de los partidos de la Zona A fue el disputado por Boca que, de local, logró su primera victoria. Fue un 3 a 0 contra Racing que continúa teniendo mucho juego y posesión en la cancha pero no logra convertir para imponerse. Las dirigidas por Sebastián Fernández, de visitante, tuvieron algunas chances en la primera mitad del partido que no supieron aprovechar. Boca sacó ventaja apenas comenzó la segunda etapa y a partir del primer gol el equipo de Avellaneda se desorganizó en defensa y las de la rivera no perdonaron con dos goles de Monteagudo y uno de Vidal.
Para Social Atlético Televisión (SAT) la quinta fecha también fue importante por lograr su primera victoria. Fue de local, frente a El Porvenir con una goleada de 6 a 0. Los goles fueron de Maillen Macarof en dos ocasiones, Nachu Ruiz, Dolores Fernández, Sofía Amerise y Luciana Díaz que vivieron una jornada para recordar. No es igual para sus rivales que continúan sin poder sumar en el torneo y cosechan una enorme diferencia de goles negativa.
Los partidos más relevantes de la Zona, son los que se disputaron de manera cruzada entre los 4 punteros, que dejan una perspectiva muy peleada para las últimas instancias clasificatorias.

Por un lado San Lorenzo que perdió por primera vez. Fue contra Defensores de Belgrano, que asciende en la tabla paso a paso. El resultado fue 3 a 1, con 2 goles de Brenda Leguiza y uno de Aracelli Fernández para las de Belgrano y el descuento de Lucía Zacmon para Las Santitas, que además fue la protagonista de la fecha por su debut en la primera división. Lucía de 16 años, junto a su compañera Juana Fonseca, de 17, fueron parte de la nueva victoria del equipo que defiende el título en la Liga Profesional.
Quienes coronaron la fecha fueron las jugadoras de Lanús ya que se impusieron por la mínima frente a Deportivo Español, que jugaba de local en la Cancha Auxiliar 2 del predio Carlos Vidal. El partido en los papeles fue muy parejo y la ventaja llegó por un penal que convirtió Julieta Martínez a los 35' del segundo tiempo.
De esta manera las granates despegaron del resto y alcanzaron la punta de la tabla, habiendo disputado las 5 fechas jugadas y sumado 11 puntos. Mientras que Las Gallegas perdieron el invicto y la punta (si, así de ajustado se ordena el grupo).
El equipo que descansó (considerando que la Zona A está formada por 9 clubes) fue Gimnasia Esgrima de La Plata que, hasta ahora, sumó 4 puntos en 4 partidos.
La zona B tiene candidatos más claros para acceder a la siguiente etapa y siempre sorprende sumando una enorme cantidad de goles.
El primer partido lo disputaron Huracán y Platense. Las jugadoras de El Calamar ganaron 3 a 0. Los goles fueron de Agustina Arias en dos ocasiones y Valentina Martín. El partido fue fundamental para alcanzar el tercer lugar de la tabla y meterse en el juego de pasar a semifinales, ya que la próxima fecha se enfrentará a River, el equipo puntero. Además podemos destacar de esta quinta fecha, el debut en primera división de la juvenil oriunda de Neuquén, Yuliana Sanabria (categoría 2002) que ingresó a los 39' del segundo tiempo.
El Globo, que no logró la victoria, tuvo una jornada muy importante para fomentar el trabajo en las inferiores ya que inauguraron la escuelita para jugadoras de entre 5 y 13 años, que pronto serán refuerzo de la juvenil. Además para el evento contaron con la presencia de Silvana Peralta, jugadora y capitana de primera, que demuestra lo fundamental de fogonear a las niñas que avanzan en los primeros pasos de un fútbol que no para de crecer.
En City Bell, Estudiantes se impuso 3 a 2 frente a Excursionistas. Los goles de las locales fueron de Wanda Fernández, Juana Porta y Morena Costa Guido que se consagran en su segunda victoria en lo que va del torneo. Por su parte, para Excursionistas, los dos goles fueron de Jennifer Armoa.
Rosario Central, volvió al triunfo en la quinta fecha y fue un contundente 4 a 0 frente a Independiente. Los goles fueron de Tiziana Bresi, Juana Cárdenas y Belén Días en dos oportunidades. Las jugadoras del rojo, que fueron locales, estuvieron firmes alentando desde la hinchada a sus compañeras en el partido de Primera División en el que las diablas se impusieron 3 a 1 contra el mismo rival.

Los dos partidos con más goles los protagonizaron los equipos punteros. UAI Urquiza, en condición de local, logró un contundente 5 a 1 frente a Comunicaciones. Quienes gritaron los goles fueron Vera y Penayo, en dos oportunidades cada una y Rivero que completó la goleada. En frente, Erica Nikutowski descontó para las visitantes. UAI se mantiene con puntaje perfecto, en el segundo lugar de la tabla y sólo se diferencia de su rival directo por 3 goles en la diferencia.
Mención aparte para una nueva goleada de River Plate, esta vez frente a Villa San Carlos, por 6 goles a 0. Los gritos fueron de Sofía Moyano, Camila Godoy, Daira Ferreira, Ludmila Galli y Macarena Lescano por duplicado. De esta manera las dirigidas por Stefanía Fontán ganaron 5 de 5, pero además permanecen con la valla invicta y sumando un total de 23 goles en lo que va del torneo que, por el momento, parece inmejorable.
Como ya se mencionó, las siguientes fechas son las últimas de la fase clasificatoria y sólo 2 equipos de cada zona accederán a la semifinal. Ya atravesamos la línea de mitad de cancha en el armado de la tabla y cada punto es fundamental. Pero además es muy importante destacar que, en este torneo de Reserva, el que juegan todos los equipos que forman parte de la Liga Profesional, queda de manifiesto el enorme valor del trabajo en las categorías juveniles. Cada vez son más las jugadoras que tienen su oportunidad en los planteles de primera y mejor el compromiso de las instituciones para seguir fomentando el fútbol femenino con categorías inferiores.
Cada paso en la cancha, de las jugadoras de esta categoría, es un enorme avance en la construcción y el desarrollo de un fútbol femenino que no tiene techo. Las jugadoras de entre 14 y 19 años tienen su espacio y sueñan con la primera y, como haría cualquiera, con vestir la celeste y blanca de Bonsegundo, Larroquette, Cometti y Correa, entre otras, que son referencias y nos hacen soñar.