Paso a paso, pero firme

26.09.2023

Argentina finalizó su segunda participación en la Copa América de Futsal Femenino nuevamente con victoria. Las dirigidas por Nicolás Noriega se impusieron 2-0 frente a Chile en el Microestadio Malvinas Argentinas y de esa manera continúan primeras en el Grupo A con puntaje ideal y la valla en cero.

Apenas sonó el pitazo inicial la hinchada coreó: "El que no salta es un inglés", una chicana para Chile pero que marcó la tendencia de una tribuna que, además de sumar una buena cantidad de gente nuevamente, estuvo prendida y jugó su propio partido. La selección nacional fue de menos a más y construyó, con paciencia, el juego paso a paso para intentar ser el equipo que, al menos, domine los tiempos del partido.

La clave estuvo en dos momentos: buenas conexiones entre las jugadoras, que desde el primer tiempo hicieron trabajar mucho a Gómez (la arquera chilena) y una fuerte estructura en defensa que colaboró con la poca participación de Luciana Lera, especialmente en el primer tiempo. Argentina fue difícil de penetrar pero el secreto, con el correr de los minutos, fue la tenencia de la pelota.

A la buena circulación le sumaron algunos lujos, ADN nacional, que levantaron a las tribunas. Y como si fuera poco, la presión de cientos de personas representadas en chiflidos cada vez que Chile conseguía un tiro libre, hicieron que el equipo se cargue de entusiasmo por el gol. Al mismo tiempo que creció el juego coordinado de Argentina y la asociación de las jugadoras para atacar, aumentó el nivel de roce en el partido a tal punto que, sobre el final del primer tiempo la selección recibió tres tarjetas amarillas en dos jugadas consecutivas.

No dejarse llevar por la desesperación del equipo rival por tener la pelota fue un tema en la charla del entretiempo. Argentina probó el arco de todas las maneras posibles: Chiesa de larga distancia, algunas jugadas pivotadas de Núñez, la volea de Florentín, tiros libres con jugadas preparadas que no funcionaron y el palo tras el taco de Agostina (Chiesa) en el último segundo, fueron algunas de las demostraciones de que el camino era el indicado, solo había que tener paciencia.

El primer gol llegó en el segundo tiempo y fue la síntesis de cómo se daba el partido. Surgió del cuarto tiro libre consecutivo en favor de la selección. La capitana y ahora goleadora del equipo, Carina Núñez, se separó unos metros de la pelota y tras el movimiento decretó un zapatazo al palo izquierdo de la arquera que cambió por gol. Pocos minutos más tarde, nuevamente la número 8 argentina, esa vez de cabeza sentenció el 2-0 y, como había hecho en el debut, se tomó el escudo y señaló a todo el público presente en señal de agradecimiento.

Lo que quedó fue medio tiempo de mucha más presión por parte de las chilenas. Las jugadoras argentinas festejaron como gol cada pelota recuperada y la tribuna gritaba "Ole, ole" en cada pase de las propias. Algunas jugadoras aprovecharon eso y pedían más gritos agitando los brazos (es el segundo y ya se sabe que el público juega). La virtud en el tramo final fue no dar ninguna pelota por perdida y a pesar del correr de los minutos, insistir en dejar el máximo.

Con puntaje perfecto en el grupo A, el combinado nacional llegó a una fecha de descanso que será fundamental para lo que viene. Si bien en zona mixta las jugadoras se mostraron cautelosas e insistieron en ir pensando partido a partido, quedan dos encuentros de la zona de grupos: Uruguay y Colombia que probablemente sean los desafíos más grandes para llegar de la mejor manera a la próxima ronda. Mientras continúe el apoyo y las ganas de construir juego pase lo que pase, seguirá firme el objetivo de llegar hasta el último partido del torneo.


© Mica Gamuza. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar